jueves, 26 de marzo de 2020

Actividades Infantil 5 años 26/3

Queridas familias de 5 añitos, para esta semana os propongo las siguientes actividades:

1.º) Comenzamos con la canción de "Buenos días" como en la sesión anterior:

"Buenos días, cómo estáis, buenos días a todos,
lo estáis pasando bien, cantando y jugando.,
buenos días cómo estáis, buenos días a todos".

2.º) Ritmos con el cuerpo. Probad a que vuestros niños digan más cosas del espacio a través del cuerpo por sílabas. Si por ejemplo es astronauta, pueden dar cuatro palmadas diciendo as-tro-nau-ta.

3.º) Esta semana os dejo la canción de "La carrera de las notas" de MusicaEduca, en ella explican la duración de las figuras rítmicas:

4.º) Aquí os dejo una ficha por si os apetece trabajar con los chiquitines las notas sol y mi. Podéis imprimirla y hacerla, o solamente hacer el ejercicio 1, e incluso si la veis en una tablet podéis completarla digitalmente (el tercer ejercicio no lo hagáis).

Mitallermusical.com
5.º) Aquí os dejo unos "Ritmos Espaciales" nuevos, por si os atrevéis a palmearlos con ellos o decirlos:
Musicideasmolonas

6.º) Para esta semana os propongo una canción preciosa llamada Giraluna y Girasol para que cantéis con los chiquitines. Os dejo la letra con gestos:


Gira gira luna, gira girasol 
Gira va girando la luna con el sol (bis)
(Giramos primero un brazo y damos palmada en sol,
giramos el otro brazo y damos palmada en sol)

La luna esta en camisa y el sol en camisón
La luna lleva un beso y el sol lleva una flor
(Nos miramos la ropa, 
lanzamos un beso y olemos una flor)
La luna coquetona se ha puesto un prendedor
El sol no tiene pelo, usa pelucón
(Nos tocamos la cabecita con una mano y luego con la otra).

Gira gira luna(...).

La luna tempranito se fue a buscar al sol
El sol la esta esperando sentado en su sillón
(Gesto en una manita de reloj, gesto en la carita de esperar)
La luna de repente le dio un fuerte apretón
Y al sol le dio tal susto que desapareció
(Gesto de apretón de manos y de esconderse).

Gira gira luna (...).

Después de ver al sol
El sol se queda solo, la luna dijo adiós.
(Decimos adiós primero con una manita y luego con la otra).
La luna sigue andando cantando su canción
El sol se queda siempre brillando con amor.
(Andamos señalándonos el pecho).

Gira gira luna (...).

7.º) ¿Sabéis que el compositor Gustav Holst dedicó una obra completa a los Planetas? Aquí os dejo el enlace a una página en la que podéis visualizar los planetas, escuchar la música que compuse y leer información sobre el compositor y sobre ella. Espero que la disfrutéis: