Queridas familias de 3 añitos, para esta semana os propongo actividades relacionadas con los sonidos fuertes y suaves:
1.º) Comenzamos con la canción de "Buenos días" como en todas las sesiones
"Buenos días, cómo estáis, buenos días a todos,
lo estáis pasando bien, cantando y jugando.,
buenos días cómo estáis, buenos días a todos".
2.º) Las liebrecitas. Esta preciosa rima de dedos de Tamara Chubarovsky, trata sobre dos liebres pequeñitas y dos liebres grande, que asoman sus cabezas por el bosque. Como unas son pequeñitas diría la rima con estas liebres de manera suave y como las otras son grandes, diría la rima de manera fuerte:
Dos liebrecitas muy dormiditas
en una madriguera,
en la primavera.
Asoman sus cabezas,
mueven sus orejas,
saltan, saltan por el monte,
y a la noche se esconden.
3.º) Los sonidos suaves y fuertes de Musizon. ¿Jugamos a hacer sonidos fuertes y suaves mientras llamamos a una puerta?. Musizón no es capaz de hacer sonar la puerta todo lo fuerte que le piden... pero de repente... ¿Quién será el que golpea tan fuerte? ¿Por qué se esconde Musizón? Juega a este divertido juego de Musicaeduca:
4.º) Canción Forte y Piano. Canta esta divertida canción y mira lo que hacen los animales. A los niños y niñas después de cantarla y ver el vídeo les pregunto si saben cómo se llaman los instrumentos y los animales, les pregunto por qué se enfada la vaca y cuál es su animal favorito del vídeo.
Forte (brazos abiertos)
Piano (deditos juntitos) x 2
Fortisimo (manos arriba)
Pianísimo (manos abajo)
Decrecendo (nos agachamos)
Forte (brazos abiertos)
Piano (deditos juntitos) x 2
5.º) Pentagrama con clave de sol y notas sol y mi. Os dejo la imagen de un pentagrama, de la clave de sol y de las notas sol y mi, para que nuestros chiquitines recuerden cómo se llama cada cosita.