domingo, 26 de mayo de 2024

Actividades 3.º MAYO: "Comidita 2"

Buenos días alumnitos y alumnitas:

Esta semana dedicamos las actividades a los cacharros de la cocina y al viento madera:

1.º) Recuerda nuestra actividad de introducción. Prueba a decir a tempo cuatro elementos que se encuentren en la cocina (tenedor, sartén, batidora...). Los niños/as saben cómo hay que hacerlo.

"Música, música, música...
Vamos a clase de música".

2.º) Cocinero cantarín. Mientras yo cocino muchas veces canto o silbo... este cocinero hace lo mismo ¿podrías decirme qué notas está silbando?  Coge un folio, copia los dos pentagramas y escribe debajo el nombre de las notas, después corrige con el profe o la profa (si terminas antes puedes pintar al cocinero cantarín).
Cocinero cantarín:


3.º) Los instrumentos de viento madera. Explora el juego que he creado sobre los instrumentos de viento madera, dale al folio la vuelta, copia las preguntas y contéstalas. Para jugar solo tienes que pulsar los comandos interactivos (al final de cada uno de ellos se encuentra la solución, y ahí hay un vídeo para que puedas descubrir cómo suenan):

Los instrumentos de viento madera
1.  ¿Qué instrumentos pertenecen al viento madera?
2.  Copia una característica de:
  El oboe:
  La flauta:
  El fagot:
  El clarinete:
  El saxofón:
3. ¿Cuáles son los dos instrumentos que más te han gustado? ¿Cuál es el que menos? ¿Por qué?

4.º) Los cacharros de la cocina. Como el cocinero cantarín vosotros también vais a cantar esta divertida canción, si el profe o la profa quiere y os da tiempo. 
Para aprenderla, primero tenéis que escucharla, cantarla y hacer los gestos que vienen escritos con la letra. Os dejo, además, un vídeo con la canción grabada con un karaoke para cantarla y otro con unos niños y niñas realizándola. Así si tenéis alguna duda de algún gesto podéis ver cómo lo hacen. Espero que os guste.

Con los cacharros 
(tres golpes en el pecho)
de mi cocina,
(tres golpes en los muslos)
Voy a formar una orquestina.

Con los cacharros 
(tres golpes en el pecho)
de mi cocina,
(tres golpes en los muslos)
Voy a formar una orquestina.

Suenan sartenes 
(tres golpes con los pies)
Y tapaderas 
(tres golpes en los muslos)
Las cacerolas 
(tres golpes palmadas)
Y ensaladeras 
(tres chasquidos)
Y todos juntos, juntos cantamos,
hacemos ritmos muy variados.
Y todos juntos, juntos cantamos,
hacemos ritmos muy variados.
(cantando y bailando)

Me quemo, me quemo, me quemo, me quemo,
(brazos hacia delante de uno en uno moviendo dedos)
Bato, bato, bato, bato, bato sin parar, eh
Bato, bato, bato, bato, bato sin parar, eh
(giramos los dos brazos como si batiésemos y hacemos eh hacia un lado)
Voy a comer una ensalá,
Pero que voy a comer una ensalá
(pulgares hacia atrás y nos tiramos al suelo).

Con los cacharros 
(tres golpes en el pecho)
de mi cocina,
(tres golpes en los muslos)
Voy a formar una orquestina.

5.º) Oompa Loompa - Marguimusic